sábado, 23 de mayo de 2015

Diseño y Construccion Aporte General

LA ORTOGRAFIA

SINTONIMIA
PARONIMIA
ANTONIMIA
son aquellas palabras que tienen una misma relación o significado parecido siempre y cuando pertenezcan a la misma categoría gramatical
Las que se parecen en el sonido o pronunciación, hasta el punto de generar confusión en quien las escucha o equivocación en quien las pronuncia, pero se escriben diferente y tiene significados distintos
expresan ideas contrarias para ello de igual manera debe estar presente en la misma categoría gramatical
1.    Conceptual. Cuando las palabras relacionadas significan lo mismo y tienen el mismo referente. Ej. Asno – burro.
2.    Referencial. Cuando los términos relacionados no significan igual, sin embargo remiten al mismo referente. Ej. Cama – mueble, ave – gallina.
3.    Contextual. Cuando los términos únicamente establecen relación significativa según el contexto en que se usen. Ej. Mi viejo amigo, un hombre viejo, un cuento viejo.
4.    De connotación. Cuando la relación entre términos obedece a valoraciones subjetivas, emocionales o afectivas. Ej. Estoy muerto de hambre.

1.    Antónimos graduales. Cuando existen distintos grados de significación en grupos de más de dos palabras, pero solamente se oponen dos. Ej. Frío – caliente, sabiendo que existen significados intermedios como templado, helado, tibio. 21

2.    Antónimos complementarios. Cuando entre los dos antónimos uno excluye al otro, porque solamente puede presentarse una de las dos posibilidades significativas. Ej. vivo – muerto, dentro – fuera, lícito - ilícito.
Antónimos recíprocos. Cuando el significado de una de las dos palabras implica la existencia “obligada” de su opuesta; o sea que no puede darse una sin la otra. Ej. Salir – entrar.
Ej. Actitud – aptitud





No hay comentarios:

Publicar un comentario